Doom 3 BFG Edition para Xbox 360 y PS3

Doom es uno de los shooter del mundo de los videojuegos. Creado por id Software en 1993 para el sistemas DOS, este título es uno de los padres de uno de los géneros que más triunfan actualmente entre los usuarios. Desde su lanzamiento, han visto la luz distintas entregas del juego, que ha sido adaptado para consolas como PlayStation y Xbox.

Los estudios iD en colaboración con Bethesda, anunciaron la salida de la compilación Doom definitiva para PC y consolas. La colección fue bautizada como Doom 3: BFG Edition y contendrá una versión remasterizada de Doom 3, su expansión Faces of Evil, además de los clásicos Doom original y Doom II: Hell on Earth.

Además, la BFG Edition contendrá una misión inédita de 7 niveles conocida como "The Lost Mission". Esta vez iD y Bethesda realmente se lucieron con una compilación de este tamaño. El antiguo Doom 3 (con 9 años de antigüedad) gozará de las bondades de la nueva generación de consolas con renderizado e iluminación optimizadas para adaptarse a los estándares de la actualidad. Por otro lado, estos juegos contarán con el sistema de logros y trofeos.

Otro punto importante en la mejora de la jugabilidad de Doom 3 y su expansión es que la molesta linterna que uno debía de cargar para poder navegar entre la agobiante oscuridad que caracterizó los intrincados pasillos de este título, ahora se encontrará montada en la armadura, eliminando la necesidad de portarla en lugar de un arma.

Doom 3 BFG Edition estará disponible este mismo en los meses de otoño.

Elimina datos y rastros de navegación almacenados

Cada vez que se visita un sitio web además de quedarse las url o direcciones en el historial del navegador, la caché y algunas cookies también permanecen como rastros para facilitar el acceso en próximos accesos a estos sitios web.

Si por el motivo que sea deseamos limpiar el rastro que dejamos cuando navegamos por la web desde la computadora…además del modo de navegación privada y que ya suelen incluir los navegadores para evitarlo, también debemos tener en cuenta las opciones que incluye para borrarlos.

En tercer lugar las aplicaciones que hoy comentamos para centralizarlo y con más posibilidades. CCleaner, por ejemplo, una de las herramientas de mantenimiento más utilizadas que trabaja para realizar una profunda limpieza de los elementos del navegador, y del sistema además de arreglar problemas con el registro, eliminación de archivos temporales o desinstalación de aplicaciones entre otros.

Y centrado para facilitar únicamente la limpieza de los rastros que dejamos cuando utilizamos los navegadores se encuentra Privacy Agent, un sencillo y efectivo programa para borrar de una vez si lo deseamos todas las huellas (casi todas) o datos de nuestra navegación por la web entre los que se incluyen, el historial de navegación o las URLs visitadas, la memoria caché almacenada, el historial de cookies, listas de descargas, formularios del historial o contraseñas,etc.

Es compatible con los cuatro navegadores principales del momento entre los que se encuentran Chrome, Firefox, Internet Explorer y Safari.

Su uso es extremadamente sencillo y carente de opciones pero efectivo en su propósito, para utilizarlo tenemos los botones para comenzar o parar el escaneo y de eliminar los trazos de privacidad contenidos y comentados en los navegadores.

Recomendaciones en el uso del Mouse

El ratón(mouse) se ha erigido en uno de los periféricos más usados, sustituyendo al teclado en según qué tareas.

Como con los teclados, en el mercado también existen ratones ergonómicos de gran calidad, con una manejabilidad cómoda y fácil.

La ubicación del ratón debe acomodarse a las funciones antropométricas del cuerpo humano. Para un esfuerzo mínimo, el ratón debe ser colocado ya sea a la derecha o izquierda del empleado dependiendo de si el es derecho o zurdo.
Idealmente, el ratón debería ser colocado dentro de la escala "Primaria" de movimiento (el radio del antebrazo) a la misma altura donde se encuentra ubicado la línea base del teclado. El soporte del antebrazo se puede lograr con una almohadilla de apoyo ubicada a lo largo del lado o cerca del teclado en la superficie de trabajo.

Recomendaciones:

  • Su configuración debe adaptarse a la curva de la mano.
  • Tiene que permitir que se puedan descansar los dedos y la mano sobre él sin que se active inesperadamente.
  • Que no necesite mucha fuerza para accionarse.
  • La bola o led óptico debe estar bajo los dedos.
  • Fácilmente deslizable. Se pueden utilizar también alfombrillas. Éstas deben facilitar el movimiento del ratón y no entorpecerlo.
  • Su manejo ha de ser posible para diestros y zurdos.
  • La distancia entre el hombro y el mouse no debe ser muy grande.
  • Según especialistas, "lo ideal sería mover el codo y no la muñeca, o al menos el brazo completo".
  • El codo debe estar ligeramente doblado y el brazo no debe estar tenso.

Esto te evitará molestias a largo plazo cuando el uso es prolongado.

Shigeru Miyamoto recibe Premio Príncipe Asturias

El creador de clásicos como Super Mario Bros., The Legend of Zelda o Donkey Kong, Shigeru Miyamoto, ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2012.

El jurado lo eligió de entre 21 candidatos procedentes de 11 países por el aporte social de sus creaciones. Miyamoto nació en 1952 en Kyoto, Japón; estudió arte y diseño industrial en la Universidad de Kanazawa (Japón) y en la actualidad es el director administrativo general del Área de Entretenimiento, Análisis y Desarrollo de Nintendo Co., compañía de la que forma parte desde 1977. También es el máximo responsable del Área Recreativa y de Desarrollo de Producto.

Miyamoto, a quien también se le conoce como el Walt Disney de los juegos de video, ha protagonizado los grandes cambios que este rubro ha experimentado en las últimas décadas; entre sus creaciones se pueden contar las grandes innovaciones de los años 90 en los videojuegos hasta la consola Wii que cambió la manera en que este tipo de entretenimiento se percibe.
Al mismo tiempo que la carrera de Miyamoto, el sector de los videjuegos se ha desarrollado enormemente, por lo que en la actualidad ocupa un papel muy importante en las actividades de esparcimiento alrededor de todo el mundo.

"El japonés Shigeru Miyamoto es el principal artífice de la revolución del videojuego didáctico, formativo y constructivo. Diseñador de personajes y juegos mundialmente conocidos, se caracteriza por excluir de sus creaciones la violencia y por innovar con programas y formatos que ayudan a ejercitar la mente en sus múltiples facetas y resultan muy valiosos desde un punto de vista educativo", dice el documento de la Fundación Príncipe de Asturias.

"Gracias a estas creaciones ha logrado hacer del videojuego una revolución social y ha conseguido popularizarlo entre un grupo de población que no había accedido aún a este tipo de entretenimiento, haciendo a su vez que sea un medio capaz de unir a las personas sin distinción de sexo, edad ni condición social o cultural. Shigeru Miyamoto plantea los juegos como un elemento de integración familiar y social, una experiencia que pueda ser compartida por todos, que ayude a expresar emociones y consiga conmover al jugador".

Tragar semen aleja la posibilidad de cáncer

La mujeres que a menudo tragan el semen de sus parejas tienen un 40% menos de probabilidades de desarrollar un cáncer. Así lo afirman los investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, (EEUU), según informa la revista estadounidense Woman.

"Yo animo a todas las mujeres del mundo a que practiquen la felación y que ésta, se convierta en la rutina más importante de su vida diaria" afirma la doctora Helena Shifteer, directora del grupo de científicos que realizaron el estudio sobre los efectos del semen.

La doctora Shifteer dice también que ella siempre se traga el semen de su marido y, para que el método sea efectivo, debe practicarse al menos dos veces por semana.

El semen contiene muchos elementos para estimular el esperma: como las vitaminas C y B12, minerales como el calcio, magnesio, fósforo, potasio y zinc. Además es rico en proteínas, sodio, colesterol y azúcares.

Estas propiedades que a la vista parecen ser de cualquier alimento como el yogurt o una manzana, las entrega precisamente la ingesta de esperma que derrama tu pareja cada vez que tienen sexo.

Contra la depresión

La revista New Scientist determinó que el semen es un poderoso antidepresivo. El estudio realizado en la State University of New York, arrojó en una muestra de 293 mujeres en 5 grupos que las que estaban más expuestas al semen fueron las menos deprimidas.

Se afirma que el semen tiene un efecto más bien "simbólico". Los expertos dicen que "se trata de una unión expresada físicamente, donde ella siente que de alguna manera se está expresando un vínculo emocional con la pareja a través del semen."

El vínculo emocional sería el que generaría en la persona "un mejor estado de ánimo, lo que se podría traducir en una protección cardiovascular", se afirma. Para los sexólogos "toda la sexualidad, el orgasmo, la relación en pareja y el semen, aumentan la calidad de vida, que se traduce en más años".

Según SemenTherapy.com, el semen contiene los siguientes componentes, que podrían tener algún beneficio:

- Ácido ascórbico (vitamina C, para el mantenimiento del tejido)

- Antígenos (del sistema inmunitario)

- Calcio (minerales)

- Cloro (agente oxidante, parte del complejo de vitamina B)

- Ácido cítrico (se produce durante el metabolismo celular)

- Creatina (una sustancia nitrogenada que se encuentran en el músculo)

- El ácido desoxirribonucleico (ADN)

- Fructosa (azúcar utilizada para la energía)

- Glutatión (péptido de aminoácidos)

- Glicoproteínas (agente de lucha contra el cáncer)

- Hialuronidasa (enzima)

- Inositol (azúcar que se encuentra en los músculos)

- El ácido láctico (subproducto de uso de los músculos)

- Magnesio (minerales)

- Nitrógeno (gas que se encuentran en todos los tejidos vivos)

- Fósforo (minerales)

- Prostaglandinas (bueno para el embarazo)

- Potasio (mineral)

- Purinas (compuestos de ácido úrico)

- Pirimidina (base orgánica)

- Ácido pirúvico (formado a partir de glucosa o glucógeno)

- Selenio (agente de lucha contra el cáncer)

- Sodio (sal)

- Espermidina (enzima catalizadora)

- Espermina (compuesto de amonio que se encuentran en el esperma)

- Vitamina B12 (para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y el metabolismo)

- Zinc (mineral)

Nintendo Wii para diagnosticar desórdenes visuales

La consola de juegos Nintendo Wii fue la primera que incorporó un dispositivo que se pone en la muñeca para hacer los juegos más interactivos. Por eso, jugar tennis o boliche implica al jugador moverse, lanzar una bola de boliche inexistente, etcétera, pues con el control mencionado, el sistema puede calcular velocidades, aceleraciones, entre otras cosas. Sin embargo, el Wii puede tener aplicaciones para otras cosas que no sean jugar. Científicos del Colegio de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl, están usándolo para diagnosticar a niños con posiciones de la cabeza anormales debidas a enfermedades en los ojos.

Esto se describe en una investigación reciente que apareció en la revista Ophthalmology & Visual Science, en la que los investigadores crearon un mecanismo digital de bajo costo para la cabeza, que se usa en conjunto con Wiimotes para diagnosticar esta condición llamada médicamente como tortícolis ocular.

"La tortícolis afecta a 1.3% de los niños", dice el autor Jeong-Min Hwang, y agrega: "Medidas precisas del ángulo de una posición anormal de la cabeza son cruciales para evaluar la progresión de la enfermedad y determinar el tratamiento o los planes quirúrgicos para resolver la tortícolis ocular".

Hwang y sus colegas han hecho énfasis sobre que en la práctica clínica puede ser difícil obtener datos de los propios niños, cuyas cabezas se mueven constantemente. Así, un sistema digital que mide la postura de la cabeza, usando electrónica y técnicas como la capacidad parta monitorear el movimiento, ofrecido por Wiimotes, podría ser una anternativa ideal.

Los investigadores usaron dos controladores Wii para desarrollar un monitor de movimiento de cabeza óptico infrarrojo (infrared optical head tracker, IOHT) que automáticamente mide y registra el ángulo de la cabeza en tiempo real. Los remotos están conectados a una computadora con una cámara infrarroja y conectividad Bluetooth. El IOHT está siendo evaluado en comparación con otro dispositivo, el CROM, que se usa de manera frecuente en hospitales.

Los resultados han demostrado que midiendo la postura de la cabeza en sujetos adultos normales, las medidas en una sola dimensión, además de las posiciones en 3 dimensiones, usando el IOHT, fueron muy cercanas a las de CROM. Hubo una desviación ligeramente mayor entre el IOHT y CROM que la esperada por los investigadores en el movimiento 3D de la cabeza, lo cual achacan a la naturaleza estructural de CROM, más que a un problema de inexactitud de IOHT.

El grupo de investigadores espera que esta nueva herramienta pueda jugar un importante rol en pacientes con esta enfermedad: "considerando el alto desempeño, la facilidad de uso y el bajo costo, creemos que el iOHT tiene el potencial de ser usado ampliamente en la práctica clínica".

Call of Duty: Black Ops 2

Hace algunas horas se mostró el primer trailer de lo que será la continuación de "Black Ops 2", una secuela del juego lanzado en noviembre de 2010 que llevaba al jugador a pelear en la Guerra Fría.

En un principio se especulaba sobre en que tiempo sería el juego, pero el trailer confirma lo que muchos fans pedimos y nuestras plegarias fueron escuchadas.
Entre los áun escasos detalles del juego que se han revelado, se sabe que presentará una nueva Guerra Fría en el Siglo XXI, con batallas en ciudades como Los Ángeles.

Aquí algunas imagenes...

Y para los que no saben quien es el anciano que sale en el trailer, se llevarán una gran sorpresa...

Es Frank Woods quien se supone murió salvandole la vida a Alex Mason tirandose por una ventana con Lev Kravchenko. Por su relación con Mason se puede decir que es su mejor amigo.

En el trailer vemos a Frank Woods como un hombre viejo y en silla de ruedas, quien rápidamente relata cómo fue que la tecnología cada vez avanzó más y los hombres se volvieron más débiles.

Black Ops 2 se pondrá a la venta el próximo 13 de noviembre

Códigos QR

Probablemente los has visto en la calle, en alguna campaña publicitaria o incluso en un periódico. Los códigos QR se han tomado distintos espacios.

Un código QR (quick response barcode, código de barras de respuesta rápida) es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave.

Su origen se remonta a 1994 y cada vez se han masificado más y más, lo que ha hecho de saber interpretarlos una acción importante, y parte de las cosas normales que podríamos hacer con nuestro móvil.

Características generales

Un código QR es un sistema abierto de almacenamiento de información en formato bidimensional, el que funciona tal como lo podría hacer un código de barras, pero con una forma distinta y muy particular. Aunque inicialmente se usó para registrar repuestos en el área de la fabricación de vehículos, hoy los códigos QR se usan para administración de inventarios en una gran variedad de industrias.
Los códigos QR también pueden leerse desde PC, smartphone o tablet mediante dispositivos de captura de imagen, como puede ser un escáner o la cámara de fotos, programas que lean los datos QR y una conexión a Internet para las direcciones web.

Primero, los tres cuadrados que están en algunas de sus orillas permiten regular su posición y así permitirle al software que los interpreta encontrar la información a descodificar.

Luego, los pixeles… Gran cantidad de información transformada en puntos reconocibles por el equipo que usamos para chequearlos, los que — básicamente — contienen los datos relevantes a comunicar por aquel que creó el código que revisamos.

Se ven sencillos y parecidos unos con otros, pero no te engañes. Estos pequeños cuadrados pueden llegar a almacenar información muy diversa de forma compleja. Uno de estos códigos puede llegar a codificar hasta 7.089 caracteres numéricos, lo que ha llevado a que sean utilizados en distintas instancias de entrega de datos que van desde datos personales en tarjetas de presentación, direcciones de internet en campañas publicitarias, como vehículo de viralización e incluso para complementar información creando una sinergia entre publicaciones físicas y digitales.
¿Qué tipo de información puede almacenarse en los códigos QR?


Información de contacto (vCard). Nombre, compañía, teléfono, dirección postal.
Una dirección web (URL). Por ejemplo al blog, a la web o incluso a tu perfil en Facebook, Twitter, Linkld, Youtube, etc.
Una dirección de email.
Un mensaje del tipo SMS.
Un número de teléfono para realizar una llamada.
Un texto de hasta 350 caracteres
Parámetros de acceso a una red Wifi.
Datos de un evento para un calendario (día y hora de comienzo/fin, nombre del evento...)
Una Geolocalización para verla en un mapa.

¿Qué ocurre cuando lea con el móvil el código QR?

Cuando con tu SmartPhone leas el código QR, provocará una acción acorde al tipo de información almacenada en el código, es decir se conectará a una dirección web, o enviará un mensaje SMS, creará un evento en el calendario, hará una llamada telefónica, etc.

Como eliminar el virus Recycler de tu memoria USB

Este virus ya tiene tiempo mas o menos del 2009 a la fecha, pero a petición de varias personas pondré como eliminarlo y proteger tanto la memoria usb como la computadora.

El llamado virus Recycler se propaga masivamente por todas las computadoras infectando a diestra y siniestra cualquier dispositivo de almacenamiento USB sano para luego seguir expandiéndose.

Este virus, se propaga por medio de las memorias USB creando en su interior una carpeta de nombre "Recycler" y dentro de la misma genera una carpeta con nombre: S-1-5-21-1482476501-1644491937-682003330-1013 que guarda en su interior un archivo de nombre Desktop.ini

El archivo Desktop.ini contiene una linea de comando:

[.ShellClassInfo]
CLSID={645FF040-5081-101B-9F08-00AA002F954E}

Esta linea hace referencia a la Papelera de Reciclaje, de tal manera que cuando queremos ver que existe dentro de la carpeta S-1-5-21-1482476501-1644491937-682003330-1013 se abre la Papelera de Reciclaje, ocultando los verdaderos archivos en su interior, los cuales son la fuente del virus, estos archivos son ise.exe y isee.exe.

Este virus al igual que muchos se ejecuta al inicio de Windows, además de crear una archivo Autorun.inf en todas las unidades asegurándose así su próxima ejecución.

Síntomas de la memoria usb infectada

1.- Aparecen accesos directos de carpetas con el nombre de las carpetas originales.
2.- La memoria usb figura sin espacio para almacenar mas archivos.(no en todos los casos)

Como eliminarlo
Lo primero que debes hacer es ingresar al cmd(tecla windows+r) para que se abra la ventana de Ejecutar y ahi se teclea cmd.

Una ves abierta la consola de comando debes ubicar tu memoria usb (por ejemplo G:), y escribir el siguiente comando:

attrib -s -h -r /s /d

Attrib: Para visualizar o modificar atributos

-r: Quitar atributos de solo lectura
-h: Quitar atributos de oculto
-s: Quitar atributos de sistema
/d: Para poder procesar carpetas
/s: Para poder procesar subcarpetas

Ahora si abres tu memoria usb podrás apreciar que todos los archivos y carpetas que tenias en ella han vuelto nuevamente. Solo debes eliminar los accesos directos, y/o carpetas que no conozcas.

Hasta ahi creo que no hay problema.

Protegiendo tu USB

Ahora lo que hay que hacer es crear algunos archivos y quitarles la extensión. Esto lo puedes hacer con el bloc de notas.

Los archivos que tienes que crear son los siguientes:

RECYCLER
8585485
DRIVER
h3ojKiH9lvFefFO0mG6HlXplgLV3LYYJVHdZRr3dtLhEN80DniEPQXQY2sziakx2axTnS4SA044lSPkbMnv9Qm
IO90453
RESTORE

Y una carpeta que le pondrás de nombre Autorun.inf

Probablemente te preguntarás por qué esos nombre de archivo y la respuesta es porque he visto que existen varias variantes de ese virus con diferentes nombres.

No pondré como quitarle la extensión a un archivo porque en internet hay mucha información acerca de esto pero dejare una liga aquí

Una vez que se han creado los archivos, se les quito la extensión y se creo la carpeta, lo que tienes que hacer es copiarlos en la memoria usb.

Una vez ahi los seleccionas y le das clic derecho para que aparezcan las propiedades, solo tienes que decirle que serán ocultos y de solo lectura.

¿Que se logra con esto?

Como se mencionó al principio el virus se copia a las memorias usb, bueno, con esto evitamos que cada vez que insertemos nuestra memoria usb a una computadora infectada, el virus se copie ya que encontrará que existe algo con su nombre.

Comentario final...

Espero te haya sido de ayuda esto que pongo. Probablemente si navegas por internet te encontrarás muchas formas de eliminarlo. La forma que yo muestro aquí es una sencilla y sin tener que bajar algún programa para eliminar el virus. A mi me ha funcionado de maravilla y a las personas que se las he enseñado la han aplicado y también les funciona.

¿Y si Darth Vader hubiera criado a Luke Skywalker?

¿Qué es lo que habría pasado si Darth Vader hubiera criado a su hijo? ¿Luke habría llegado al lado oscuro? Quizá. Pero al menos en su infancia, padre e hijo habrían pasado grandes momentos juntos, de acuerdo al artista Jeffrey Brown, quien está por publicar su libro Darth Vader and Son. Este libro es, obviamente, una especie de tributo a la saga de Star Wars que no pretende hacer que ningún fan se moleste, sino que se divierta al leer y observar las ilustraciones de momentos clásicos que Anakin y Luke pudieron haber vivido si el primero hubiera criado a su hijo a la forma usual en la que la mayoría de los padres lo hacen. Las ilustraciones hacen que este libro se vea como una publicación infantil, y de hecho podría funcionar como tal, pero es prácticamente un hecho que quienes más disfrutarán de este producto seremos los seguidores de la saga. El libro estará disponible a la brevedad por un precio de $14.95 dólares; puedes encontrar más información en el enlace de la fuente y ver el tráiler que se ha publicado para promocionar esta obra. Enlace Aquí